GW-Bore®
Administre sus datos de perforaciones y construcción de pozos en GW-Base® y visualícelos con GW-Bore®
GW-Bore es una extensión totalmente compatible con GW-Base para evaluar y visualizar todos los
datos geológicos, información de construcción de pozos y estaciones, así como registros geofísicos.
Todos los datos necesarios para la visualización, como la información de estratigrafía, petrografía,
registros, envoltura y perforación, se gestionan en la base de datos de GW-Base. Con GW-Base y
GW-Bore, usted puede gestionar todos los datos geológicos, hidrogeológicos y técnicos en una base
de datos, respectivamente, en un sistema que facilita signifi cativamente la evaluación de datos.
Con GW-Bore el usuario puede crear:
• diagramas de construcción de estaciones y del revestimiento
• registros de pozo
• formularios y catálogos de registro de pozos
• diagramas de sonido y registros de densidad
• gráfi cos de líneas e histogramas
• diagramas de energía geotérmica
• secciones geológicas cruzadas con capas
interpoladas
• mapas del sitio
• registros geofísicos
• y mucho más.
Creación de capas
El usuario puede crear nuevas capas (layers) estratigráficas en forma de tabla o directamente en un
registro de pozo vacío. GW-Bore clasificará las capas ingresadas en forma de tabla automáticamente,
dependiendo de su profundidad debajo de la superficie. La coloración del registro del pozo le ayuda
a identificar los diferentes materiales de un simple vistazo, y le permite identificar fácilmente la importancia de los tipos de suelos secundarios. La visualización de diferentes materiales varía en ancho
dependiendo de la proporción de materiales correspondiente.
Etiquetado de perfil
Todas las descripciones de capa agregadas en GW-Base se mostrarán automáticamente en el
diagrama de registro de pozo en GW-Bore. La simbología correspondiente para los tipos de geología,
suelo y roca indicados se creará automáticamente y se etiquetará apropiadamente.
Estratigrafía
GW-Bore presenta un extenso editor de estratigrafía que se puede personalizar y ampliar para
poder representar secuencias / miembros estratigráficos regionales. Todas las tablas estratigráficas
que se han editado o creado en GW-Bore pueden exportarse e importarse fácilmente de nuevo.
Creación de diagramas
GW-Bore crea diagramas de líneas, gráfi cos, histogramas, resultados de pruebas SPT (Standard
Penetration Test) y diagramas de energía geotérmica. Todos los diferentes tipos de diagramas
se pueden mostrar uno al lado del otro, lo que permite una evaluación general de la situación
geológica. Además, GW-Bore ofrece una amplia gama de opciones adicionales de visualización y
exportación.
Secciones transversales
GW-Bore permite la visualización de varios registros de pozos simultáneamente. Si las
coordenadas y elevaciones correspondientes de los registros de perforación están disponibles, es
posible crear secciones geológicas proyectadas a escala real. Otros objetos, como por ejemplo,
la superfi cie del suelo o un límite interpolado de capa geológica, se pueden agregar a la sección
transversal y editar.
Diagramas de construcción de estación.
Puede usar GW-Bore para crear diagramas de revestimiento y construcción de estación
detallados y con una escala exacta. Los niveles de agua, los materiales y los elementos de la cubierta
usados de llenado de pozos o cualquier otra información del revestimienta pueden mostrarse
con GW-Bore. Numerosos catálogos incluidos en GW-Bore mejoran y aceleran considerablemente
el proceso de creación de nuevos diagramas.
Nuevas funciones en GW-Bore® 9
• Interfaz de usuario revisada y claramente estructurada
• Editor de símbolos completamente rediseñado
• Identificación más fácil del elemento activo mediante el desplazamiento del mouse/ratón
• Importación de imágenes y fotos al registro de perforación, sección transversal, diagrama de
revestimiento y diseño.
• Visualización del mapa del sitio en secciones transversales
• Las secciones transversales se pueden exportar en formato DWG y DXF
• Los símbolos ahora se muestran u ocultan en grupo
• Compatibilidad con Unicode y Direct2D